Guía de solución de problemas
Largos retrasos en la comunicación
Problema:
Algunos collares no se comunican durante muchas horas o hay largos retrasos antes de recibir otra actualización de ubicación.
Respuesta:
A veces los collares no pueden enviar o recibir mensajes del sistema eShepherd. Esto puede ocurrir tanto en collares con comunicación LoRa como en collares con comunicación celular.
En los collares celulares, estos retrasos pueden producirse por distintas razones. Algunas de las más comunes son:
- Los animales se han movido a una zona con mala cobertura celular.
- La torre de telefonía recibió el mensaje del collar pero no pudo enviarlo al servidor de la base de datos de eShepherd.
- El proveedor de red está experimentando una degradación en el servicio (puede estar relacionada con congestión de la red).
- El sistema eShepherd usa una tarjeta SIM global que puede conectarse a muchos proveedores de telecomunicaciones en todo el mundo. A veces estos acuerdos de itinerancia fallan y se interrumpe el flujo de mensajes.
En el sistema LoRa, algunos de estos mismos factores pueden causar retrasos, pero también existen factores más locales que pueden interrumpir la comunicación, como:
- Animales que se mueven fuera del alcance de comunicación de la estación base.
- El alcance de la comunicación LoRa puede variar mucho según la topografía y la vegetación de la finca. Las colinas pueden bloquear la señal de RF y los árboles pueden reducir su alcance.
- En fincas con varias estaciones base, el sistema usa comunicación en “ronda” (round-robin), lo que significa que las estaciones base se turnan para enviar mensajes a los collares. Si algunas estaciones están lejos de los animales, los mensajes pueden retrasarse hasta que se envíen desde una estación cercana. Esto puede retrasar la activación y desactivación de parcelas virtuales.
Solución:
Aunque no hay una solución inmediata, si experimentas largos retrasos de comunicación, deberías tenerlo en cuenta al planificar activaciones y desactivaciones de parcelas virtuales. Por ejemplo, si planeas llevar a los animales al corral por la mañana, quizá debas apagar la cerca virtual la noche anterior.
Resumen:
Los collares pueden tener retrasos en la comunicación con eShepherd por varias razones. En los collares celulares, las causas comunes incluyen zonas con mala señal, problemas en las torres o en el proveedor de red, y fallos en los acuerdos de itinerancia. En los collares LoRa, la distancia a las estaciones base, la topografía y la vegetación pueden afectar. En sistemas con varias estaciones base, el proceso de comunicación en ronda también puede provocar retrasos.
No se puede apagar una parcela virtual
Problema:
Has apagado la parcela virtual para un lote de animales, pero sigue apareciendo como activa en la aplicación web de eShepherd. Has intentado apagarla de nuevo, pero no hay forma de hacerlo.
Respuesta:
Esto suele deberse a un fallo en un collar. Si un collar deja de funcionar, toda la comunicación con la plataforma se detiene. Si ese collar estaba aplicando una parcela virtual (por ejemplo, “Parcela Virtual A”), la plataforma seguirá mostrándola como activa. Al intentar apagarla, la plataforma envía la orden al collar, pero al no funcionar, nunca devuelve la confirmación. Por ello, la parcela virtual seguirá apareciendo como activa en ese collar defectuoso de forma indefinida.
Solución:
La mejor forma de resolverlo es “desasignar” el collar en la aplicación web de eShepherd. Un collar sin asignar no puede tener una cerca virtual activa, así que al desasignarlo la plataforma libera esa parcela virtual.
Hay dos maneras de hacerlo:
- Ir al menú Animales, localizar el collar defectuoso, seleccionarlo y pulsar Eliminar en el menú inferior. Esto elimina el registro del animal y devuelve el collar al estado de “sin asignar”.
- Ir al menú Animales, localizar el collar defectuoso, seleccionarlo y pulsar Editar -> Editar un solo animal en el menú inferior. En la parte superior del menú lateral, abre el desplegable del collar y selecciona Desasignar. Pulsa Guardar. Esto mantiene el registro del animal, pero mueve el collar al menú de collares sin asignar.
Resumen:
Si una parcela virtual permanece activa pese a haberla apagado, normalmente es por un collar averiado que no responde. Desasignar el collar en la aplicación web desactiva automáticamente cualquier cerca virtual asociada. Esto puede hacerse eliminando el registro del animal o editando el animal y marcando el collar como “sin asignar”.
¿Por qué algunos iconos tienen una cruz?
Problema:
Algunos iconos de animales o collares tienen una cruz negra encima. (En animales es un círculo con cruz, en collares sin asignar es un triángulo verde con cruz).
Respuesta:
Si has hibernado los collares, dejarán de comunicarse con la plataforma eShepherd. Pasadas 24 horas, la plataforma añade una cruz al icono para indicarlo en el mapa.
Lo mismo ocurre si un collar falla o deja de comunicarse por cualquier motivo durante más de 24 horas. Esto puede indicar un fallo prematuro del collar.
Solución:
Comprueba primero si esos collares fueron hibernados a propósito.
Si deberían estar operativos, la cruz puede señalar un fallo prematuro. Contacta con el equipo de soporte de eShepherd en eshepherd.support@gallagher.com para organizar un reemplazo en garantía.
Resumen:
Los iconos con una cruz indican que el dispositivo no se ha comunicado con la plataforma en más de 24 horas. Si no se hibernó intencionadamente, podría ser un fallo prematuro y debe notificarse para su sustitución.
El collar no responde a la llave magnética
Problema:
Al tocar el collar con la llave magnética, no emite sonido y el LED no parpadea.
Respuesta:
Si la batería del collar está completamente descargada, no responderá a la llave magnética.
Solución:
Déjalo varios días a pleno sol. Un panel solar debe estar orientado hacia el sol (en el hemisferio norte, hacia el sur). Normalmente es mejor mantener el collar en posición vertical, pero si vives cerca del ecuador o el sol está casi sobre tu cabeza la mayor parte del día, puede ser mejor colocarlo plano con un panel mirando hacia arriba. Una batería totalmente descargada puede tardar entre 3 y 4 días de sol continuo en recargarse.
No se puede acceder o iniciar sesión en la aplicación web de eShepherd
Problema:
Intento iniciar sesión en la aplicación web de eShepherd pero no funciona.
Respuesta:
Asegúrate de que usas la dirección correcta:
https://app.eshepherd.com/login
Introduce tu correo y contraseña para iniciar sesión.
Si olvidaste la contraseña, usa el enlace Olvidé mi contraseña para restablecerla.
Algunos usuarios intentan iniciar sesión en https://am.gallagher.com/, pero este sitio no es la aplicación web de eShepherd y no funcionará.
Actualizado el: 06/08/2025
¡Gracias!