Seminario web de eShepherd junio 2025 Episodio 6
Mira la grabación de este seminario web
Resumen
¿Tienes curiosidad por saber cómo los ganaderos están transformando el manejo de ganado con cercas virtuales?
En este seminario web de eShepherd (Episodio 6) escuchamos de primera mano a productores innovadores de Norteamérica que usan eShepherd para simplificar el pastoreo, ahorrar tiempo y mejorar el rendimiento de los pastos.
Tanto si eres nuevo en el cercado virtual como si ya lo utilizas, esta sesión estuvo llena de ideas prácticas y demostraciones en vivo que no querrás perderte.
Historias de clientes:
- Brandon Arpan – Ganadero en Montana
- Maneja 725 animales con 713 collares.
- Mostró un método de “entrenamiento burbuja” para añojos usando un solo límite virtual.
- Logró una contención del 95–98 % en 72 horas.
- Destacó el ahorro de mano de obra: el tiempo de manejo del rebaño pasó de más de 8 h/semana a menos de 1 h.
- Compartió diferencias de entrenamiento entre vacas y añojos, y cómo los animales sin entrenar aprendieron de los entrenados.
- Mary White – Ganadera en Oklahoma
- Usa eShepherd con toros, vacas y añojos.
- Pasó de cercas eléctricas tradicionales a cercas virtuales para pastoreo regenerativo.
- Destacó la facilidad del pastoreo diario en franjas y un mejor aprovechamiento de los pastos.
- Éxito con toros y vacas con cría incluso en terrenos complejos con caminos de arrendamiento.
- Thomas y Sarah Judd – Ontario, Canadá
- Dirigen una finca diversa con vacas lecheras, cultivos, fresas y hortalizas CSA.
- Usan eShepherd para gestionar el pastoreo en zonas húmedas sensibles.
- Elogiaron la capacidad del sistema para vigilar animales cerca de zonas residenciales y carreteras concurridas.
- Explicaron cómo el cercado virtual ayuda a reducir riesgos de depredadores (p. ej., coyotes) y da tranquilidad.
Sigue a eShepherd (@eshepherd.vf) en Facebook e Instagram donde compartimos historias de clientes, consejos, actualizaciones de producto y más.
Preguntas y respuestas
P: ¿Está previsto que el sistema se pueda usar con ovejas en el futuro cuando bajen los costes?
R: Está en la “hoja de ruta”. Sin embargo, hay retos importantes para aplicar el pulso disuasorio a través del pelaje lanudo. Hay pruebas en marcha con ovejas de pelo y raza Dorper.
P: ¿Cuál es el coste por collar celular? ¿Y la garantía? ¿Hay otros costes?
R: El precio se da en la moneda de tu región; contacta con tu representante local. Hay un coste inicial de hardware y una cuota mensual de suscripción. Cada collar tiene 3 años de garantía.
P: Tengo 5 vacas sin collar en un grupo de 22 con collar. ¿Alguna idea para separarlas? El agua está en un extremo de un potrero de 25 acres. Hay cerca física en el límite, así que pensé en usar una cerca virtual transversal para sacarlas, pero quiero ideas.
R: Lo hacemos con vacas recién paridas (moviendo la madre y cría fuera del grupo). Esperamos a que se separen solas del lote que sigue en la parcela virtual y entonces las movemos.
P: No especifiqué, pero las 5 vacas que quiero sacar no tienen collar.
R: Entendido, la respuesta es la misma. Apagamos la parcela virtual cuando paren, y esperamos a que se separen, luego las movemos.
P: ¿Hay experiencia restringiendo ganado en zonas ribereñas? ¿Cómo funcionan los collares?
R: Sí, es una aplicación común para mantener el ganado fuera de ciertas zonas. Funciona igual que para excluirlo de áreas de pasto reservado/disponible.
P: Entonces, ¿Brandon entrenó 500 añojos con cerca virtual en un solo lado grande sin entrenamiento previo?
R: Correcto, tenían cerca física en 2 lados y cerca virtual en los otros 2 (línea curva). No hubo entrenamiento previo.
P: ¿El sistema es viable para explotaciones pequeñas en Australia (<20 reses), específicamente en Victoria, donde hay restricciones de bienestar?
R: Funciona en grupos pequeños, pero el coste de hardware es mayor en cantidades reducidas. Contacta con Mark Dempsey mark.dempsey@gallagher.com para más detalles.
P: ¿Se ha integrado eShepherd en sistemas de pastoreo lechero para llevar el rebaño a la sala de ordeño?
R: Sí, tenemos clientes lecheros que lo usan.
P: ¿Hay un tamaño mínimo de grupo para que aprendan eficazmente?
R: Aprenden unos de otros, así que grupos grandes ayudan, pero con tiempo y escenarios sencillos al principio, todos aprenden a responder a las señales de audio.
P: ¿Se puede arrear el rebaño de vuelta al corral con eShepherd?
R: Se puede usar diseño inteligente de cercas virtuales para arrear con el tiempo. La mejor forma actual es abrir pasto nuevo y usar el alimento como motivación, cerrando la cerca virtual detrás a medida que avanzan.
P: Si hay una sola fuente de agua en el potrero, ¿cómo asegurar que el ganado pueda volver si se sale de la parcela virtual?
R: Siempre pueden volver sin estímulo; solo reciben advertencia y pulso al salir del área asignada.
P: ¿Qué tan fiable es el sistema en zonas muy arboladas o con colinas y valles, por ejemplo, un arroyo profundo?
R: Los árboles densos limitan la señal de radio. Tenemos herramientas para evaluar la conectividad de cada finca.
eShepherd funciona en dos modelos: directo a celular y con estación base (LoRa). El celular requiere cobertura básica (1–2 barras) en la mayor parte de la finca. El LoRa solo necesita conectividad en las estaciones base, que pueden cubrir zonas remotas por radio de línea de vista. Si los animales salen del área de cobertura, el collar sigue aplicando la cerca virtual con los datos precargados.
P: ¿Y sobre crear pasillos en la plataforma de pastoreo lechero?
R: Sirve para ayudar a regenerar pastos, p. ej., máximo 24 h de pastoreo en un punto antes de cerrar por mínimo 21 días en primavera o 90 días en invierno/sequía para mantener cobertura.
P: ¿Alguna novedad sobre la llegada de eShepherd a NSW (Australia)?
R: Más allá del anuncio inicial, no tenemos fecha exacta. Esperamos que sea en pocos meses. Registra tu interés en eShepherd.Inquiries@gallagher.com
P: ¿Se pueden manejar varios lotes con una sola estación base?
R: Sí, por ejemplo, 10 lotes de 50 animales cada uno, cada uno con su propia parcela virtual, sin problema.
Actualizado el: 06/08/2025
¡Gracias!