Preguntas frecuentes
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Debo preocuparme por la temperatura de la batería o el sobrecalentamiento del dispositivo?
No. El collar eShepherd utiliza baterías de fosfato de hierro y litio, conocidas por su alta resistencia a temperaturas y su estabilidad química. Esto evita problemas de sobrecalentamiento o riesgo térmico.
2. ¿Con quién puedo contactar para recibir soporte?
Contacta con el equipo de atención al cliente en:
eshepherd.support@gallagher.com
3. ¿Qué significa un LED naranja parpadeando en el collar?
En collares con conectividad celular, una luz naranja intermitente indica que el dispositivo está intentando conectarse a la red LTE-M.
4. ¿Puedo conectar la Estación Base a internet usando un terminal Starlink?
Sí. Aunque no ofrecemos una solución completa, es posible conectar la Estación Base de eShepherd a un terminal Starlink. La instalación y el mantenimiento son responsabilidad del usuario.
5. ¿Cuánta luz solar necesita el collar?
Aproximadamente 4 horas de sol directo cada 24 horas para mantener la batería cargada.
6. ¿Cuál es el periodo de garantía de los collares?
Cada collar tiene una garantía de 3 años.
7. ¿Qué ocurre si falla la comunicación de red?
Si hay una interrupción de red, los cercados virtuales siguen activos hasta por 24 horas. Si no se restablece la comunicación, las cercas virtuales se desactivan, permitiendo que los animales salgan.
8. ¿Se pueden usar collares en toros?
Sí, los collares son aptos para toros. En razas grandes como Angus o Hereford, puede que se necesiten cadenas más largas para un ajuste adecuado. Revisa regularmente que el collar no cause roces o incomodidad.
9. ¿Qué pasa si un animal sale del cercado virtual?
Si un animal intenta salir, el collar emite hasta 3 tonos de audio y 3 pulsos. Si no responde, el animal podrá salir pero también podrá volver sin recibir más estímulos.
10. ¿Qué notificaciones y alertas envía el collar?
Puedes activar notificaciones push y personalizar alertas en el menú de configuración de la aplicación web.
11. ¿Cuál es el tamaño máximo de un cercado virtual?
Cada segmento del cercado virtual puede tener hasta 40 km de longitud, lo que normalmente supera los requisitos habituales. Consulta con tu representante de eShepherd para casos específicos.
12. ¿Qué tan precisa es la posición GPS del collar?
La precisión del GPS depende de varios factores como la proximidad a cercas virtuales y la disponibilidad satelital. La precisión máxima, de aproximadamente ±1 metro, se alcanza cuando el animal está a menos de 20 metros de una cerca virtual.
13. ¿Cuántas zonas de exclusión puedo crear?
Actualmente se permite una sola zona de exclusión dentro de una zona de inclusión. Próximas actualizaciones permitirán múltiples zonas de exclusión.
14. ¿Cuál es el número máximo de vértices por cercado virtual?
Cada cercado virtual puede tener hasta 30 vértices. Este límite también se aplica a las zonas de exclusión.
15. ¿Cómo se encienden los collares?
Para activarlos, coloca la llave magnética cerca del LED. Cuando escuches un tono, retira el imán y espera la melodía de inicio. El LED parpadeará en verde cada 10 segundos cuando se haya conectado a la red.
16. ¿Cuánto tarda en aparecer una notificación por inactividad del animal?
El collar enviará una alerta si detecta que el animal ha estado inactivo más del 10% del tiempo durante las últimas 24 horas. Esto equivale a 2,4 horas seguidas sin moverse, siempre que el collar esté comunicando correctamente. Así podrás detectar rápidamente cualquier anomalía en la actividad del animal.
Actualizado el: 06/08/2025
¡Gracias!